x
Nacional Política

Congreso Estatal pide a la SEP atender trabajadores PAAE y No Fone

Congreso Estatal pide a la SEP atender trabajadores PAAE y No Fone
  • Publishedoctubre 13, 2025

Exhortan desde el Congreso a la SEP atender rezago laboral de trabajadores PAAE y docentes no incorporados al FONE en Guerrero

Chilpancingo, Gro., octubre 2025. – El Congreso del Estado de Guerrero hizo un llamado enérgico a la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno Federal para atender de manera prioritaria la situación laboral del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) y del magisterio que aún no ha sido incorporado al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE).

La propuesta fue presentada por el diputado Pánfilo Sánchez Almazán, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, mediante un punto de acuerdo que busca garantizar el pago de adeudos salariales, la regularización administrativa y laboral de estos trabajadores, así como su incorporación gradual al FONE. Además, se plantea la instalación de una mesa interinstitucional con la participación de autoridades federales, estatales y sindicatos del sector educativo.

Sánchez Almazán sostuvo que el reclamo no solo responde a una situación administrativa, sino a una deuda histórica y estructural con miles de trabajadores que, pese a desempeñar funciones esenciales en los planteles escolares —como el control administrativo, mantenimiento, apertura y cierre de escuelas— no gozan de seguridad social, estabilidad laboral ni el reconocimiento que les corresponde.

“La dignidad laboral es un derecho humano fundamental respaldado por nuestra Constitución y los tratados internacionales. No puede haber educación de calidad sin justicia para quienes la hacen posible día a día”, puntualizó el legislador.

Asimismo, explicó que la exclusión del FONE ha generado una serie de afectaciones graves, entre ellas irregularidades en el pago de salarios, ausencia de prestaciones básicas y vulnerabilidad frente a despidos injustificados. Añadió que estas condiciones se agravan por los contextos de marginación, inseguridad y abandono institucional en los que muchas veces trabajan estos empleados.

El exhorto plantea que la atención a este problema debe realizarse de manera urgente y coordinada, con la participación de la SEP, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Gobierno del Estado de Guerrero, así como los principales sindicatos del sector, como el SNTE y la CETEG.

La diputada Araceli Ocampo Manzanares se adhirió al acuerdo, el cual fue turnado para su análisis a las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia y Tecnología y Desarrollo Económico y Trabajo.

“Garantizar condiciones laborales dignas es indispensable para asegurar una educación de calidad, sobre todo en estados como Guerrero, donde persisten desafíos estructurales significativos. Este exhorto responde a un compromiso ético y social con la equidad y la justicia laboral”, concluyó Pánfilo Sánchez.

Written By
Noticias en Minuto

1 Comentario

  • Completamente de acuerdo la dignidad laboral es un derecho humano fundamental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *