x
Internacional Nacional

Nuevo brote de gusano barrenador detiene exportaciones ganaderas a EE.UU.

  • Publishedjulio 10, 2025

Ciudad de México, 10 de julio de 2025 — Un nuevo caso de gusano barrenador detectado en Veracruz ha encendido las alertas sanitarias en la región y forzado a Estados Unidos a cerrar nuevamente su frontera a las importaciones de ganado mexicano. La medida, anunciada a principios de este mes, representa un duro golpe para el sector ganadero nacional y amenaza con provocar pérdidas económicas millonarias.

El cierre ocurre poco después de que ambos países alcanzaran un acuerdo para reanudar gradualmente las exportaciones, tras una suspensión previa por razones sanitarias. Sin embargo, la detección del parásito ha puesto en entredicho los controles aplicados en México y ha generado desconfianza por parte de las autoridades estadounidenses respecto a la transparencia de la información entregada por sus contrapartes mexicanas.

La plaga del gusano barrenador, una de las más temidas por el sector pecuario, puede causar lesiones graves al ganado e incluso la muerte si no se detecta y trata a tiempo. Su reaparición no solo detiene el comercio exterior, sino que también representa un riesgo para la producción interna y la salud animal.

Ganaderos y organizaciones del ramo han solicitado al Gobierno federal una respuesta inmediata para contener el brote y retomar el diálogo con las autoridades sanitarias de EE.UU., a fin de restablecer el flujo comercial cuanto antes.

Mientras tanto, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) trabaja en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para reforzar las inspecciones y aplicar medidas de erradicación en las zonas afectadas.

De no resolverse el problema en el corto plazo, expertos advierten que las pérdidas podrían escalar hasta los 400 millones de dólares, lo que representaría uno de los peores impactos económicos recientes en el sector agropecuario mexicano.

Written By
Noticias en Minuto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *