x
Política Presidente Seguridad

Senado aprueba nueva Ley de la Guardia Nacional; pasa a control de la Sedena

  • Publishedjulio 1, 2025

Tendrá la Guardia Nacional poderes sin precedente en lucha anticrimen

En el marco del sexto aniversario de la Guardia Nacional (GN), el Senado de la República aprobó ayer la nueva ley que regirá a esta corporación, la cual quedará bajo el mando directo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La dependencia asumirá su administración, organización y desarrollo.

La minuta, que da forma a la reforma constitucional aprobada en septiembre de 2024, fue avalada con 75 votos a favor y 34 en contra. El documento ya fue turnado al Ejecutivo federal para su promulgación.

Durante el debate, Morena defendió el papel de la Guardia Nacional en el combate a la violencia, mientras que PAN, PRI y Movimiento Ciudadano acusaron que la medida representa un paso más hacia la militarización del país.

La nueva ley establece a la GN como una fuerza de seguridad pública permanente, integrada por personal militar con formación policial. Su mando recaerá en un general de división en activo, designado por el presidente de la República a propuesta de la Sedena.

Entre sus nuevas facultades, la corporación podrá realizar tareas de investigación e inteligencia en coordinación con otras autoridades. Esto incluye la posibilidad de intervenir comunicaciones, hacer geolocalización en tiempo real, operaciones encubiertas y uso de identidades simuladas, bajo supervisión judicial o del Ministerio Público.

Estas atribuciones fueron cuestionadas por la oposición, que también criticó la disposición que permitiría a integrantes de la GN contender por cargos de elección popular con una licencia especial. La senadora priista Claudia Anaya calificó esa medida como inconstitucional, al considerar que los militares seguirían en activo.

El debate se prolongó por más de cuatro horas y estuvo marcado por posiciones encontradas. El panista Enrique Vargas recordó que, pese a la presencia de la GN en Sinaloa, “un día antes en Culiacán se encontraron 16 cadáveres”. En el mismo sentido, el coordinador de MC, Clemente Castañeda, aseguró que “la militarización es una salida falsa contra la espiral de violencia”.

En respuesta, legisladores de Morena defendieron que la Guardia Nacional cuenta con el respaldo ciudadano. Juanita Guerra, presidenta de la Comisión de la GN, destacó que la corporación registra un nivel de aceptación de 75%, mientras que el morenista Emmanuel Reyes aseguró que ha contribuido a contener la violencia en Guanajuato.

Además de la nueva Ley de la Guardia Nacional, el Senado aprobó cambios en siete ordenamientos más, con el objetivo de homologar los derechos laborales, prestaciones de seguridad social y mecanismos de ascenso de los elementos de la GN con los del Ejército.

Written By
Noticias en Minutos

1 Comentario

  • En apoyo a la ciudadania..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *