Guerrero, único estado que sostiene el programa 2×1 en beneficio de comunidades migrantes

Gobierno de Guerrero refuerza apoyo a migrantes durante Encuentro Cultural en Chicago
Chicago, Illinois, 22 de septiembre de 2025. – Durante el desarrollo del 22º Encuentro Cultural de los Clubes Guerrerenses Unidos del Medio Oeste, autoridades estatales, municipales y diplomáticas reafirmaron su respaldo a la comunidad migrante que radica en Estados Unidos, destacando la vigencia y los logros del programa 2×1, que impulsa obras en comunidades de origen con participación conjunta de migrantes, municipios y gobierno estatal.
En la mesa de trabajo comunitario realizada en Chicago, la secretaria del Migrante y Asuntos Internacionales de Guerrero, Silvia Rivera Carbajal, reconoció el ambiente de incertidumbre que viven muchos migrantes por las recientes redadas, y aseguró que la administración estatal, encabezada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, está comprometida en brindar apoyo, acompañamiento y alternativas reales.
“Sabemos que hay miedo y preocupación, pero no están solos. Estamos trabajando para ustedes, y la gobernadora está a sus órdenes”, expresó Rivera.
Guerrero, único estado que mantiene vigente el programa 2×1
La secretaria destacó que Guerrero es actualmente el único estado del país que mantiene operativo el programa 2×1, con una inversión estatal de 27.5 millones de pesos y 97 obras en proceso. La meta, dijo, es ampliar este presupuesto a 30 millones en 2026, lo que permitiría alcanzar hasta 90 millones de pesos al sumar aportaciones de municipios y clubes migrantes.
Rivera recordó que el esquema permite impulsar infraestructura comunitaria y proyectos productivos, y destacó que Taxco es el municipio con mayor número de proyectos aprobados este año.
También resaltó la voluntad de muchos presidentes municipales, quienes han contribuido directamente para cubrir las partes que algunos clubes no logran reunir.
Consulado intensifica protección legal ante clima migratorio adverso
En representación de la cónsul general de México en Chicago, Reyna Torres Mendívil, el funcionario Gabriel Mendoza López aseguró que el consulado mantiene una labor activa en defensa de los derechos de la comunidad migrante.
“No solo tramitamos pasaportes. Brindamos asesoría legal, acompañamiento en casos penales y civiles, y orientación en procesos migratorios”, indicó.
Pidió a los asistentes estar informados y seguir las redes sociales oficiales del consulado, donde se publica información clave sobre qué hacer en caso de una detención o redada.
Municipios trabajan para apoyar a migrantes y deportados
Desde el municipio de Iguala, el presidente municipal Erik Catalán Rendón expresó su compromiso con las y los migrantes guerrerenses, y reveló que su administración trabaja en estrategias para apoyar a igualtecos que han sido deportados recientemente.
Mencionó que al menos 15 personas han sido retornadas en las últimas semanas, por lo que se han establecido vínculos con la empresa Minera Media Luna para ofrecer empleos y programas de capacitación.
“Aunque estemos lejos, ustedes son parte de este gobierno. No están solos”, afirmó.
En tanto, la presidenta municipal de Tetipac, Rita Patiño Muñoz, subrayó la importancia de fortalecer los programas de visas para adultos mayores, que permiten la reunificación familiar.
“La necesidad nos ha separado, pero todos soñamos con volver a abrazar a nuestros hijos”, dijo emocionada, al tiempo que hizo un llamado a la transparencia en el manejo de recursos destinados a proyectos migrantes.
Taxco impulsa nuevas generaciones y lidera programas
La directora de Migrantes de Taxco, Cristian Nayeli Rodríguez Adame, en representación del alcalde Juan Andrés Vega Carranza, señaló que el municipio ha sido referente en la implementación del programa 2×1, manteniendo supervisión constante sobre las obras.
Indicó que 140 adultos mayores forman parte del programa Lazos Migrantes, con 30 visas aprobadas en lo que va del año. También resaltó que se han gestionado 76 pasaportes gratuitos y brindado más de 340 asesorías migratorias.
Como parte de las acciones a favor de la juventud, anunció que seis jóvenes taxqueños participarán en el programa “Campamento en Estados Unidos 2025”, que les permite trabajar de forma legal durante dos meses y regresar para continuar sus estudios.
“Este tipo de iniciativas abren puertas legales para que los jóvenes viajen, aprendan y regresen con nuevas herramientas”, agregó.
Con estos esfuerzos, el Gobierno del Estado de Guerrero reafirma su compromiso con la diáspora guerrerense, fortaleciendo los lazos con sus comunidades de origen y reconociendo la importancia social y económica de los migrantes para el desarrollo del estado.
“La transformación de Guerrero también se construye desde el extranjero, con el esfuerzo de quienes nunca olvidan sus raíces.”
3 Comentarios
Que buena noticia..
Excelente trabajo..
Todo lo que sume por beneficiar al estado de Guerrero