x
Alcaldes(as) Gobernadores Nacional Política

Sedepia admite afectaciones en caminos artesanales por huracanes, pero destaca beneficios para comunidades indígenas

Sedepia admite afectaciones en caminos artesanales por huracanes, pero destaca beneficios para comunidades indígenas
  • Publishedagosto 25, 2025

SNI / Chilpancingo, Gro. — Las intensas lluvias y vientos provocados por los huracanes John y Erick causaron afectaciones en los caminos artesanales construidos en la región de La Montaña, reconoció el titular de la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (Sedepia), Abel Bruno Arriaga.

De acuerdo con el funcionario estatal, comunidades ubicadas en zonas de difícil acceso, como Malinaltepec, Cochoapa El Grande y Acatepec, registraron daños en parte de esta infraestructura comunitaria, que forma parte de un programa federal orientado a mejorar la conectividad en zonas indígenas.

A pesar de los estragos ocasionados por la naturaleza, Bruno Arriaga sostuvo que los caminos artesanales han generado un cambio positivo en las condiciones de vida de las comunidades, especialmente al facilitar el traslado de personas y mercancías.

“Los caminos están ahí. Cuando uno recorre los pueblos nota el cambio: si antes se hacía una hora de camino, ahora el mismo trayecto toma media hora o menos. Eso hace una gran diferencia en el día a día de las familias”, afirmó.

El titular de Sedepia señaló que el modelo actual —donde los comités comunitarios y ayuntamientos son responsables de ejecutar los recursos— responde a un enfoque de autonomía indígena. No obstante, admitió que la falta de una empresa constructora responsable implica limitaciones en cuanto a la garantía técnica de las obras.

“Es parte de una política que busca que los pueblos manejen sus propios recursos, pero eso también representa un reto porque no hay una entidad que asegure la calidad total de la obra”, apuntó.

Ante ello, planteó la posibilidad de ajustar la normativa del programa, con el fin de fortalecer su funcionamiento y asegurar un uso más eficiente y transparente de los recursos públicos.

Bruno Arriaga informó que el esquema de operación también tendrá cambios. A partir de ahora, los recursos federales serán canalizados directamente a las comunidades, sin intervención de los ayuntamientos, bajo la coordinación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Finalmente, reiteró que, pese a las afectaciones climáticas y los retos administrativos, los caminos artesanales continúan representando una herramienta clave para el desarrollo de las comunidades más aisladas de Guerrero.

Written By
Noticias en Minuto

En Noticias en minuto te mantenemos al tanto de lo más relevante y actual del mundo minuto a minuto. Cobertura rápida, precisa y sin rodeos de noticias serias que importan. Nos enfocamos en noticias sobre: Cultura, Deportes, temas internacionales, nacionales, política, seguridad y tecnología.

3 Comentarios

  • Excelente noticia que ayudan a las personas a que sus trayectos sean mas cortos !

  • Me gusta leer este tipo de noticias..

  • Buen comienzo para habitantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *