x
Nacional Política Presidente

“La vivienda es un derecho, no una mercancía”: la presidenta Sheinbaum detalla su estrategia de vivienda

“La vivienda es un derecho, no una mercancía”: la presidenta Sheinbaum detalla su estrategia de vivienda
  • Publishedagosto 18, 2025

En su conferencia matutina de este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó los pilares de su política de vivienda, destacando un enfoque que prioriza la accesibilidad y la sostenibilidad. La mandataria enfáticamente declaró que la vivienda debe ser considerada un derecho, no una simple mercancía, y anunció una serie de iniciativas diseñadas para transformar el sector y beneficiar a millones de familias mexicanas.


Un nuevo enfoque para los créditos hipotecarios

Sheinbaum subrayó que una de las principales novedades de su estrategia es garantizar que la tasa de interés de los créditos hipotecarios no pueda exceder un tercio del ingreso de los trabajadores. Esta medida tiene como objetivo principal asegurar que los préstamos sean sostenibles y evitar que las familias se endeuden de forma insostenible, una problemática que, según la presidenta, fue común en el pasado, llevando a que muchas personas nunca pudieran saldar sus deudas.

Además, el gobierno otorgará créditos para el mejoramiento de vivienda, con una meta de escriturar cerca de un millón de propiedades. Las nuevas viviendas, que se entregarán a un total de 3.6 millones de familias, estarán ubicadas estratégicamente en las ciudades, cerca de los centros de trabajo y con acceso a transporte público. El objetivo es proporcionar hogares dignos, accesibles y bien conectados.


Metas ambiciosas y un modelo de bajo costo

El director general del Infonavit, Octavio Romero, anunció que la meta sexenal para el periodo 2025-2030 ha sido ampliada en un 140% con respecto al objetivo original. Con esta ambiciosa proyección, se espera la construcción de 1 millón 200 mil viviendas, beneficiando a un número significativamente mayor de familias.

Actualmente, ya se encuentran en marcha proyectos para 400 mil unidades en 240 predios, que se espera sean contratadas durante 2026. Para el presente año, se proyecta la entrega de 301 mil 943 viviendas, lo que representa casi una cuarta parte del objetivo sexenal. Romero detalló que estas viviendas contarán con una superficie de 60 metros cuadrados, distribuidos en dos recámaras, cocina, baño, sala, comedor y área de servicio, además de espacios libres y cajones de estacionamiento. El modelo de construcción adoptado permite mantener un costo promedio de 600 mil pesos por vivienda, lo que lo hace considerablemente más bajo que el precio de mercado.


Transparencia y financiamiento para el programa de vivienda en renta

Rocío Mejía Flores, directora de Financiera para el Bienestar (Finabien), explicó el nuevo esquema operativo para la gestión de pagos en el programa de vivienda en renta. El mecanismo, establecido a través de un convenio con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), asegura un proceso transparente y trazable. Una vez entregadas las viviendas, la Conavi remite una lista de arrendatarios a Finabien, quienes realizan sus pagos en las sucursales de la institución. Los fondos son depositados en Finabien, garantizando un manejo claro y transparente de los ingresos.

En esa misma línea, Rodrigo Chávez, titular de la Conavi, informó que se han asegurado 303 predios con una extensión de 866 hectáreas para la construcción de 112 mil 824 viviendas. Para 2025, la meta es adquirir 266 predios en 266 municipios de las 32 entidades del país, sumando unas 700 hectáreas. Esta iniciativa se proyecta para la construcción de 86 mil 30 viviendas, con los recursos y contratos ya aprobados, lo que asegura el avance de los proyectos en curso.

Written By
Noticias en Minuto

En Noticias en minuto te mantenemos al tanto de lo más relevante y actual del mundo minuto a minuto. Cobertura rápida, precisa y sin rodeos de noticias serias que importan. Nos enfocamos en noticias sobre: Cultura, Deportes, temas internacionales, nacionales, política, seguridad y tecnología.

4 Comentarios

  • Hay mucha gente aun necesitada de vivienda, esperemos este proyecto ayudea toda esa gente !

  • Excelente noticia..

  • Noticias que gustan..

  • Buen dia! que gusto da leer estas noticias..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *