x
Europa Internacional Política

Incendios forestales en España mantienen en vilo a comunidades del norte: cientos siguen evacuados

Incendios forestales en España mantienen en vilo a comunidades del norte: cientos siguen evacuados
  • Publishedagosto 26, 2025

Madrid, España – 26 de agosto de 2025.
Las llamas no dan tregua en el norte de España. Pese a una ligera mejora en algunos frentes, cientos de personas continúan evacuadas debido a los incendios forestales que afectan principalmente a las provincias de León, Zamora, Asturias y Lugo, donde el fuego ha arrasado bosques, zonas agrícolas y ha puesto en riesgo a varias localidades rurales.

Hasta este martes, más de 650 personas permanecen desalojadas de sus viviendas, muchas de ellas tras pasar su segunda noche en albergues temporales o casas de familiares. Las autoridades locales mantienen activas las alertas de protección civil en al menos 23 núcleos poblacionales, donde los incendios amenazan con extenderse a zonas habitadas.

El incendio más preocupante se registra en San Antolín de Ibias, en el Principado de Asturias, donde los equipos de emergencia han tenido que reforzar el operativo debido a un cambio brusco en la dirección del viento que reavivó varios focos activos. La región de Ourense, en Galicia, también reporta incendios controlados parcialmente, mientras que en la provincia de Lugo se ha detectado un nuevo foco que ya consume varias hectáreas.

Uno de los incidentes más graves ocurrió en Zamora, donde dos militares resultaron gravemente heridos durante labores de contención en un área montañosa. Fueron trasladados en helicóptero a un hospital de Valladolid, donde se reportan estables pero en estado crítico.

“La situación es complicada, pero no incontrolable. Agradecemos el trabajo incansable de los equipos de emergencias y pedimos a la ciudadanía no regresar a zonas evacuadas sin autorización”, declaró esta mañana el Ministro del Interior en una rueda de prensa desde La Moncloa.

Más de 1,200 efectivos del Ejército, la UME (Unidad Militar de Emergencias), bomberos forestales y voluntarios trabajan en los operativos, apoyados por más de 30 medios aéreos, incluyendo hidroaviones y helicópteros de gran capacidad.

La combinación de altas temperaturas, sequía acumulada y vientos cambiantes ha convertido a este mes de agosto en uno de los más complicados en materia de incendios forestales en la última década en España. Las autoridades han pedido extremar precauciones y se mantiene la prohibición total de hacer fuego en espacios naturales.

Mientras tanto, organizaciones ambientales han alertado sobre el impacto a largo plazo de estos incendios, señalando que gran parte de los terrenos afectados forman parte de ecosistemas protegidos o zonas de alto valor ecológico.

Written By
Noticias en Minuto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *