Evelyn Salgado posiciona a Guerrero como líder nacional en inversión turística y desarrollo económico

Acapulco, Gro., 22 de septiembre de 2025.– Guerrero consolida su lugar como uno de los estados más atractivos para la inversión turística en México, gracias a la estrategia encabezada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en estrecha coordinación con el Gobierno de México y el sector empresarial. Este impulso coloca a la entidad entre las cinco con mayor inversión turística proyectada a nivel nacional.
De acuerdo con la Cartera de Inversión Turística 2025, publicada por la Secretaría de Turismo federal, México registra una cifra histórica de 22 mil millones de dólares en inversión turística, un crecimiento del 53% respecto al reporte anterior. En este contexto, Guerrero destaca junto a estados como Nayarit, Hidalgo, Jalisco y Quintana Roo, por el volumen y proyección de sus inversiones.
Bajo la gestión de la mandataria estatal, se han identificado 62 proyectos turísticos en ejecución y desarrollo, que representan una inversión acumulada de 50 mil 957 millones de pesos. Estas iniciativas no solo consolidan al estado como un destino turístico competitivo, sino que también generan empleo, crecimiento económico y estabilidad para miles de familias guerrerenses.
El secretario de Turismo del estado, Simón Quiñones Orozco, detalló que entre los proyectos clave se encuentran:
- La modernización del Hotel El Cano
- El desarrollo del complejo Dreams
- La reactivación de espacios icónicos como Armando’s Le Club
- La rehabilitación del CICI, con una inversión superior a los 200 millones de pesos
- La apertura de nuevos restaurantes y centros de entretenimiento en la Zona Dorada y Diamante de Acapulco
Además, la gobernadora ha mantenido un diálogo permanente con inversionistas de alto perfil. Destacan las colaboraciones con empresarios como Carlos Slim, quien ha reiterado su confianza en Acapulco, y Juan Antonio Hernández, presidente de Grupo Autofin, quien anunció la construcción de un ambicioso complejo turístico que incluirá 12 torres, hospital y universidad, impulsando el turismo de salud y retiro.
En paralelo, se ejecuta una inversión conjunta de mil millones de pesos en los aeropuertos de Acapulco y Zihuatanejo, lo que permitirá mejorar la infraestructura aeroportuaria y ampliar la conectividad aérea, en coordinación con autoridades federales y aerolíneas nacionales.
La realización de eventos internacionales de alto impacto también ha sido clave en la reactivación económica del sector:
- El Abierto Mexicano de Tenis 2025 dejó una derrama económica de 650 millones de pesos, con más de 75 mil asistentes.
- El Congreso Mexicano del Petróleo (CMP 2025) atrajo a más de 10 mil especialistas, generando beneficios superiores a los 180 millones de pesos.
“Estos resultados no son casualidad; son fruto de la confianza, del trabajo en equipo y de una visión clara de que Guerrero puede ser sinónimo de inversión, desarrollo y bienestar”, ha señalado la gobernadora Salgado en distintos foros empresariales.
Con esta dinámica de trabajo, Guerrero se perfila como un destino integral, que apuesta por la innovación, la diversificación del turismo y el fortalecimiento económico. La administración estatal reafirma su compromiso con la transformación del estado, colocando al turismo como motor estratégico de desarrollo.
1 Comentario
Buen trabajo en equipo..