E. Salgado garantiza espacios de trabajo libres de violencia sexual con el programa “Línea Violeta”

Guerrero avanza con “Línea Violeta”: un modelo estatal contra la violencia laboral y de género
Chilpancingo, Guerrero, 26 de agosto de 2025.
El Gobierno del Estado de Guerrero, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, consolida su papel como referente nacional en la construcción de espacios laborales seguros, con la implementación del programa “Línea Violeta”, una estrategia integral para prevenir y atender casos de violencia laboral, acoso y hostigamiento sexual dentro de la administración pública estatal.
Durante un acto oficial realizado este martes, Salgado Pineda destacó que esta política pública representa un cambio estructural en la forma en que las instituciones estatales abordan la violencia de género y el respeto a los derechos laborales. Señaló que el programa no solo brinda un canal de denuncia confidencial, sino que garantiza acompañamiento psicológico, jurídico y administrativo para las víctimas.
“La Línea Violeta es un compromiso firme con la dignidad de nuestras trabajadoras y trabajadores. No vamos a permitir que ningún acto de violencia quede impune. Hoy Guerrero alza la voz y actúa con responsabilidad”, declaró la mandataria.
Desde su puesta en marcha en 2023, el programa ha atendido cientos de reportes de personas servidoras públicas, lo que ha derivado en la aplicación de sanciones administrativas, investigaciones internas, y procesos de capacitación obligatoria para el personal. Asimismo, se han fortalecido las unidades de género en cada dependencia, y se han emitido protocolos específicos para prevenir y sancionar conductas de acoso y hostigamiento.
Organismos civiles y colectivos feministas han reconocido el impacto positivo de la “Línea Violeta”, subrayando que se trata de una acción concreta que rompe con la impunidad institucional y promueve una cultura de respeto dentro del servicio público.
Además, la gobernadora anunció que el programa será replicado en los 81 municipios del estado a partir de octubre, con el objetivo de asegurar que cada instancia de gobierno adopte mecanismos efectivos de prevención y atención de la violencia.
Con estas acciones, el estado de Guerrero se coloca a la vanguardia en materia de políticas públicas con enfoque de género, construyendo una administración más humana, justa y libre de violencia.