Drogas, diplomacia y desmentidos: cómo una avioneta encendió alertas en Centroamérica
El 11 de julio de 2025, el Gobierno de México emitió una aclaración oficial desmintiendo que una avioneta interceptada con cocaína en Colima haya partido desde El Salvador, como inicialmente afirmó el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. La declaración provocó una reacción inmediata del presidente salvadoreño Nayib Bukele, quien calificó la información como falsa y solicitó una rectificación. En respuesta, El Salvador retiró temporalmente a su embajadora en México.
La tensión diplomática fue contenida tras una nota enviada por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, que reconoció la falta de pruebas sobre el supuesto origen salvadoreño del vuelo y confirmó que los tres detenidos son ciudadanos mexicanos. El gobierno de El Salvador agradeció la aclaración, aunque no ha definido si su embajadora volverá a la sede diplomática.
El episodio dejó en evidencia los riesgos del manejo apresurado de información en temas sensibles de seguridad internacional, y resaltó la importancia de mantener canales diplomáticos efectivos para evitar escaladas innecesarias.
