Devastador terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

Khost, Afganistán | 1 de septiembre de 2025
Un sismo de magnitud 6.0 sacudió este lunes por la mañana el este de Afganistán, dejando un saldo preliminar de más de 800 personas muertas y al menos 2,800 heridas, según informaron autoridades locales y organismos humanitarios. El epicentro se localizó en la provincia de Khost, una zona montañosa y de difícil acceso, donde comunidades enteras han quedado prácticamente incomunicadas.
El terremoto, ocurrido a las 6:43 a.m. (hora local), se sintió con fuerza en varias provincias orientales y hasta en la capital, Kabul. En aldeas cercanas al epicentro, muchas viviendas —construidas en su mayoría con adobe y materiales precarios— colapsaron instantáneamente, sepultando a decenas de familias bajo los escombros.
Un país en emergencia
El gobierno de facto de los talibanes declaró el estado de emergencia y solicitó ayuda internacional, mientras equipos de rescate, bomberos y voluntarios intentan acceder a las zonas más afectadas. Las labores se han visto dificultadas por las malas condiciones de las carreteras, la falta de equipo pesado y las lluvias intermitentes que han azotado la región.
“Muchas personas siguen atrapadas. Necesitamos excavadoras, maquinaria y medicinas con urgencia”, declaró un rescatista desde la provincia de Paktika, una de las más afectadas junto con Khost y Logar.
Organizaciones como la Media Luna Roja y Médicos Sin Fronteras ya han desplegado personal en la zona para brindar atención médica y apoyo psicológico a los sobrevivientes, muchos de los cuales han perdido a varios miembros de sus familias.
Niños entre las víctimas
Entre los fallecidos se encuentran decenas de niños y niñas. En una escuela colapsada en la aldea de Spera, en Khost, al menos 27 menores habrían perdido la vida, según reportes preliminares. Las imágenes difundidas por medios locales muestran escenas desgarradoras: padres cavando con las manos desnudas, casas reducidas a polvo, y hospitales improvisados llenos de heridos.
Reacciones internacionales
La comunidad internacional ha comenzado a reaccionar. Naciones Unidas anunció el despliegue de un equipo de emergencia para coordinar asistencia humanitaria, mientras países como Turquía, Catar, Irán y Pakistán han ofrecido apoyo logístico, médicos y suministros.
El Secretario General de la ONU, António Guterres, expresó su “profunda tristeza” por la tragedia y llamó a una “respuesta rápida y solidaria” de la comunidad internacional.
Una tragedia que se suma a la crisis humanitaria
Este nuevo desastre natural golpea a un país ya sumido en una grave crisis humanitaria, económica y política. Desde la toma del poder por los talibanes en 2021, Afganistán ha sufrido un aislamiento internacional, recortes de ayuda y el colapso de buena parte de su sistema de salud.
Para muchos analistas, el terremoto podría agravar aún más la situación de millones de personas que ya viven en condiciones de extrema pobreza y vulnerabilidad.
1 Comentario
Un abrazo..