Acapulco sede de la 36ª Convención Internacional de Minería con 12,000 participantes

ACAPULCO, Gro.— La gobernadora Evelyn Salgado Pineda se reunió con el Comité Organizador de la 36ª Convención Internacional de Minería para revisar los avances de este evento, que se espera reúna a cerca de 12,000 participantes del 19 al 22 de noviembre de 2025.
El encuentro, que se llevará a cabo en Acapulco, tiene una proyección de una derrama económica de 200 millones de pesos y la ocupación de aproximadamente 2,000 habitaciones de hotel, lo que representa un impulso significativo para la economía local. El evento contará con la participación de delegados de 18 países, incluyendo empresarios, ingenieros, geólogos, académicos e investigadores.
Según un comunicado, la convención abordará temas cruciales como la exploración de yacimientos, las ciencias de la Tierra y las innovaciones tecnológicas en el sector. Además, se celebrará una Cumbre de Gobernadores, donde los líderes de los siete estados mineros del país se reunirán para coordinar estrategias a favor de la industria.
Rubén del Pozo Mendoza, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), agradeció el apoyo de la gobernadora y expresó su satisfacción por regresar a Acapulco, un destino emblemático para la convención. Al concluir la reunión, el comité entregó a la gobernadora la invitación oficial al evento.
Entre los asistentes a la reunión se encontraban el secretario de Turismo, Simón Quiñones Orozco; la titular de Sefodeco, Teodora Ramírez Vega; y representantes clave de la industria minera como César Vázquez Talavera, José Luis Peralta Flores y Luis Humberto Vázquez.
