Siembran 120 árboles en la Unidad Deportiva de Chilpancingo

Inicia Gobierno de Guerrero campaña permanente de reforestación en la Unidad Deportiva de Chilpancingo
Chilpancingo, Gro., 3 de octubre de 2025 — Con el objetivo de preservar y revitalizar los espacios públicos, el Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte de Guerrero (INDEG), dio inicio a la campaña permanente de reforestación en la Unidad Deportiva de Chilpancingo (CREA), un sitio emblemático para el deporte, la convivencia social y el esparcimiento familiar.
La ceremonia fue encabezada por la directora general del INDEG, Alma Rocío López Bello, quien destacó la importancia de conservar estos espacios como “zonas de vida, motivación y unión”, no solo para el desarrollo físico, sino también como entornos que promuevan la salud, la paz y la reconstrucción del tejido social.
“Los árboles también cumplen su ciclo, pero es nuestra responsabilidad reforestar y mantener vivos estos pulmones urbanos. Debemos unirnos en torno a la salud y la naturaleza para fortalecer nuestras comunidades”, expresó López Bello durante su mensaje.
En esta primera etapa, se plantaron 120 árboles, donados por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guerrero (SEMAREN), con la participación de brigadas del Colegio de Bachilleres plantel 1 de Chilpancingo, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), y personal de la Coordinación de Ecología de la Secretaría de Educación Guerrero, entre otros voluntarios.
El evento contó con la presencia de autoridades estatales, educativas y legislativas. En representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, asistió el subsecretario de la Juventud, Alberto Sierra Jiménez; el diputado Héctor Suárez Basurto, presidente de la Comisión de Asuntos Políticos del Congreso local; y el director de Cultura Ecológica y Participación Social de la SEMAREN, en representación del titular de la dependencia, Ángel Almazán Juárez.
La campaña de reforestación forma parte de un esfuerzo integral por mejorar las condiciones ambientales en zonas urbanas del estado, al tiempo que promueve la participación activa de la ciudadanía, instituciones educativas y organizaciones sociales.