Congreso Estatal aprueba lineamientos para simultaneidad de función edilicia y servicio público

Aprueba Congreso de Guerrero nuevos criterios para ediles que busquen ejercer doble función pública
Chilpancingo, Gro., 17 de septiembre de 2025.– El Congreso del Estado de Guerrero dio luz verde a un nuevo Acuerdo Parlamentario que redefine las reglas para que los integrantes de los ayuntamientos puedan desempeñar al mismo tiempo un cargo edilicio y otro dentro del servicio público.
Esta medida surge con el propósito de garantizar un proceso más claro y justo, ajustado a los principios constitucionales, especialmente el principio pro persona, que prioriza el respeto a los derechos humanos ante conflictos entre normas.
Durante la sesión legislativa, el diputado Héctor Suárez Basurto, presidente de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, explicó que estos nuevos lineamientos responden a la necesidad de armonizar la legislación local con lo establecido por la Constitución Federal, que permite, bajo ciertas condiciones, ocupar más de un empleo público.
“Buscamos evitar vacíos legales y discrecionalidades en la toma de decisiones. Ahora, los criterios para permitir esta compatibilidad de funciones serán mucho más claros y objetivos”, puntualizó Suárez Basurto.
¿Qué cambió con este nuevo acuerdo?
De acuerdo con el nuevo marco, los ediles podrán solicitar autorización para ocupar simultáneamente otro cargo público únicamente si se trata de funciones en áreas como salud, educación, investigación o beneficencia pública. Para ello, deberán cumplir con una serie de requisitos:
- Presentar su solicitud primero al Congreso y luego al Cabildo correspondiente.
- Comprobar que fueron electos popularmente.
- Entregar su licencia ante su centro de trabajo.
- Estar sujetos a revisión por parte de la Comisión Dictaminadora, la cual podrá solicitar información adicional a otras instituciones si lo considera necesario.
Mayor control, menos margen a la discrecionalidad
Con esta decisión, el Congreso actualiza los lineamientos publicados en agosto de 2024, fortaleciendo el proceso de evaluación y asegurando que cada caso sea analizado con base en elementos técnicos y legales.
“El objetivo es garantizar transparencia y evitar arbitrariedades, al tiempo que se respetan los derechos laborales y políticos de quienes sirven al pueblo”, señaló Suárez Basurto.
Este acuerdo marca un paso más hacia la profesionalización y legalidad en el ejercicio del servicio público en Guerrero, ofreciendo un marco más equilibrado para los servidores que buscan contribuir desde distintos frentes sin infringir la ley.