Acapulco logra contener el dengue: sin muertes registradas en lo que va de 2025
En un logro significativo para la salud pública, el municipio de Acapulco ha logrado contener la propagación del dengue durante este año, sin registrar hasta el momento ningún deceso por esta enfermedad.
De acuerdo con autoridades de salud del estado, este resultado es producto de una estrategia intensiva de prevención, detección oportuna y participación comunitaria, lo que ha permitido mantener bajo control los casos y evitar complicaciones fatales.
“Es un avance importante. Contener el dengue en una zona con alta presencia del mosquito transmisor demuestra que las campañas están funcionando y que la ciudadanía ha respondido con responsabilidad”, señaló personal de la Jurisdicción Sanitaria 07.
Prevención y control: claves del éxito
Entre las acciones implementadas destacan:
- Jornadas masivas de fumigación y abatización en colonias de alta incidencia.
- Campañas permanentes de descacharrización y eliminación de criaderos de mosquitos.
- Promoción del autocuidado en los hogares, mediante información clara y accesible.
- Coordinación entre el sector salud, autoridades municipales y comités vecinales.
Gracias a estas medidas, no solo se ha reducido la incidencia de casos graves, sino que también se ha contenido el avance de la enfermedad durante la temporada de lluvias, cuando suelen aumentar los contagios.
Acapulco como referente estatal
El caso de Acapulco contrasta con años anteriores, cuando el dengue provocó varias defunciones y saturación en centros de salud. Hoy, el municipio se perfila como ejemplo de gestión sanitaria en zonas tropicales, especialmente en un contexto de cambio climático que favorece la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus.
Las autoridades sanitarias invitan a la población a no bajar la guardia y continuar aplicando medidas preventivas en sus viviendas, como tapar, voltear y limpiar recipientes que acumulen agua, así como acudir al médico ante los primeros síntomas.