“La patria es primero”: Gobernadora Salgado conmemora a Vicente Guerrero en su tierra natal

Tixtla, Guerrero — En el marco del 243 aniversario del nacimiento del general Vicente Guerrero, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, encabezó la ceremonia oficial en la plaza principal de Tixtla, lugar de origen del prócer. En su mensaje, Salgado enfatizó que la frase “La patria es primero” no es solo un lema, sino una guía ética que inspira la lucha contra la desigualdad y la defensa de los derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas.

Ante la presencia de autoridades estatales, municipales, legisladores, líderes de pueblos originarios y ciudadanos, la mandataria recordó los humildes orígenes de Guerrero, destacando que nació “entre montañas y carencias”, y lo describió como “el general moreno del sur, la espada firme y la palabra incansable”. Resaltó su importante papel en la independencia de México, como aliado cercano de Morelos, estratega de la guerra de guerrillas, y presidente que abolió la esclavitud y promovió la educación pública gratuita.

Durante su intervención, Salgado Pineda también recordó la traición, captura y posterior ejecución del general, pero subrayó que su legado y principios permanecen vigentes. “La patria es primero” sigue siendo un principio que guía a quienes luchan por la justicia y la libertad.

La gobernadora destacó que Vicente Guerrero representa la “tercera raíz” de México, la afrodescendiente, que junto a la indígena y europea conforman la identidad nacional. Señaló que su figura no es un simple recuerdo histórico, sino un símbolo vivo en la cotidianidad del pueblo guerrerense. “Su historia se vive en esta tierra que no se rinde”, aseguró.

Finalmente, Evelyn Salgado expresó que compartir raíces con Vicente Guerrero es un honor que la historia otorga pocas veces, y se comprometió a seguir su ejemplo para impulsar la transformación del estado con compromiso, responsabilidad y amor por Guerrero.

Al concluir la ceremonia, se realizó un desfile cívico-militar con la participación de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), trabajadores de diversas dependencias estatales, y alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, quienes cerraron el desfile.

Exit mobile version