Jóvenes guerrerenses llevarán la ciencia mexicana a Abu Dhabi

Chilpancingo, Gro., 19 de septiembre de 2025.– Orgullo guerrerense y talento juvenil: tres estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Guerrero, plantel 11 de Tixtla, fueron seleccionados para representar a México en la Expociencias Internacional 2025, que se llevará a cabo en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.

Los alumnos Ángel Roberto González Estrada, Brian Samuel Presteguí Cisneros y Naomi Portillo Rodríguez, asesorados por el profesor Julio Marino Castañón, desarrollaron un proyecto de investigación enfocado en la agricultura sustentable y el cuidado ambiental. Su trabajo, titulado “Determinación de la actividad alelopática de extractos vegetales sobre la germinación in vitro de Lactuca sativa”, propone una alternativa ecológica al uso de herbicidas tradicionales.

El estudio demostró que extractos naturales de canela, neem y eucalipto pueden inhibir por completo la germinación de semillas de lechuga, lo que abre la posibilidad de desarrollar herbicidas menos tóxicos que reduzcan el impacto ambiental en los cultivos.

Durante la ceremonia oficial de abanderamiento, la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Lucila Rangel Santos, acudió en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. Ahí, reconoció el esfuerzo de los jóvenes y destacó la importancia de impulsar la ciencia y la innovación como pilares del desarrollo social.

“Esta participación no solo es un logro académico; es una oportunidad para que Guerrero esté presente en la conversación global sobre el uso responsable de la tecnología en la agricultura”, señaló.

Rangel añadió que el gobierno estatal continuará respaldando a estudiantes e investigadores que contribuyan con soluciones a los grandes desafíos del mundo actual, como el cambio climático, el uso excesivo de agroquímicos y la pérdida de biodiversidad.

La Expociencias Internacional 2025 reunirá a jóvenes de más de 50 países. Para los alumnos guerrerenses, será una experiencia única donde compartirán su conocimiento, aprenderán de otras culturas científicas y demostrarán que la juventud mexicana tiene mucho que aportar a nivel global.

Exit mobile version