CHILPANCINGO, Gro.— Con el fin de fortalecer la seguridad y la paz en la zona limítrofe entre sus estados, los gobernadores de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y de Puebla, Alejandro Armenta Mier, firmaron un convenio de colaboración. El acuerdo establece mecanismos de coordinación en prevención, inteligencia, reacción inmediata y combate a los delitos.
La gobernadora Salgado Pineda resaltó la importancia de la coordinación interinstitucional para atender las causas de la violencia, destacando que “la seguridad no se gana solo con patrullajes”. Afirmó que este pacto representa un método de trabajo permanente, con información compartida y resultados verificables.
Puntos clave del acuerdo
El convenio, firmado en Casa Guerrero, incluye varios ejes de acción:
- Búsqueda de personas desaparecidas: Se priorizará la localización de mujeres y niñas. La gobernadora Salgado Pineda mencionó la efectividad del Protocolo Violeta de Guerrero, que ha logrado la localización del 94% de las mujeres y niñas reportadas.
- Coordinación policial: Los secretarios de seguridad de ambos estados informaron sobre la implementación de operativos conjuntos. Se facilitará el intercambio de información en tiempo real entre los C5 de Guerrero y Puebla para mejorar la respuesta ministerial.
- Protección de corredores estratégicos: El acuerdo busca dar seguridad a trabajadores, transportistas, comerciantes y turistas, contribuyendo así al desarrollo económico de la región.
- Capacitación y procuración de justicia: Se impulsarán acciones conjuntas de capacitación policial y de atención a delitos ambientales, alineadas con el Programa Nacional de Seguridad Pública.
Por su parte, el gobernador Armenta resaltó que el acuerdo permite a ambos estados compartir la responsabilidad de un tema prioritario como es la seguridad, a través de acciones coordinadas.
Rocío Bárcenas Molina, subsecretaria de la Secretaría de Gobernación, reconoció la voluntad política de Guerrero y Puebla para consolidar este esfuerzo. Señaló que la iniciativa contribuye a la construcción de paz en el país, en concordancia con la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El evento contó con la asistencia de autoridades federales, civiles y militares, así como miembros de las mesas de construcción de paz de ambas entidades.