Garantizar medicamentos gratuitos y suficientes, un reto nacional que en Guerrero comienza a resolverse

El abasto oportuno y suficiente de medicamentos en los servicios de salud pública es una demanda constante en todo el país. En los últimos años, millones de personas usuarias del IMSS, ISSSTE y otras instituciones de seguridad social han expresado inconformidad ante la falta de medicinas, especialmente para el tratamiento de enfermedades crónicas. Este problema ha afectado la calidad de vida de muchos pacientes y generado cuestionamientos sobre la eficiencia en la distribución de insumos médicos en México. En este contexto, algunos estados han comenzado a implementar estrategias que buscan resolver esta situación de manera local y efectiva.

En Guerrero, la Secretaría de Salud reportó avances significativos en la distribución de medicamentos gratuitos, como parte del programa “Rutas de la Salud”, impulsado por el Gobierno Federal en coordinación con autoridades estatales. Según informó la titular de la dependencia, Alondra García Carbajal, se ha logrado un 100% de abasto en 138 Unidades de Salud distribuidas en las regiones Costa Chica, Costa Grande, Montaña y Norte, lo que representa un beneficio directo para miles de familias guerrerenses.

Durante una videollamada encabezada por la presidenta Sheinbaum, en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la secretaria de Salud en Guerrero, Alondra García Carbajal, acompañada por el coordinador estatal de IMSS Bienestar, Jesús Adame Reina, reiteró que el estado está preparado para operar esta estrategia, que permitirá asegurar el tratamiento oportuno de los pacientes y mejorar la cobertura en salud.

La funcionaria explicó que, en colaboración con el IMSS-Bienestar, se entregaron botiquines con medicamentos esenciales destinados a atender padecimientos comunes y enfermedades crónicas, como diabetes e hipertensión. Entre los insumos distribuidos se incluyen analgésicos, antiinflamatorios, antihistamínicos y tratamientos para afecciones gastrointestinales.

Con estos esfuerzos, el gobierno de Guerrero busca fortalecer los servicios de atención primaria y garantizar el derecho a la salud de la población más vulnerable, especialmente en comunidades alejadas o de difícil acceso.

Exit mobile version