El café florece en La Montaña: Guerrero cosecha desarrollo y esperanza

Café de La Montaña impulsa la economía de miles de familias guerrerenses

Chilpancingo, Gro., 6 de septiembre de 2025 — La región de La Montaña en Guerrero continúa dando frutos: entre marzo y junio de este año se lograron producir más de 589 toneladas de café, consolidando a esta zona como uno de los principales motores del desarrollo agrícola en el estado.

La producción cafetalera, concentrada en municipios como Tlapa, Malinaltepec, Acatepec, Cochoapa el Grande y Metlatónoc, representa una fuente de sustento para miles de familias indígenas y campesinas, que durante generaciones han cultivado el grano como parte de su herencia cultural y económica.

Las condiciones naturales de la región —altitud, clima y suelos fértiles— favorecen un café de alta calidad, que comienza a ganar reconocimiento en mercados estatales y nacionales. Además, el gobierno estatal ha impulsado estrategias de apoyo directo a productores, como el acceso a insumos, capacitación técnica y acompañamiento en comercialización.

“Cada kilo de café representa trabajo, historia y sustento para las familias de La Montaña. Estamos comprometidos con fortalecer esta cadena productiva”, informaron autoridades estatales.

Más que un cultivo: una oportunidad de desarrollo

Con el impulso de programas agroalimentarios, la producción de café no solo ha aumentado en volumen, sino también en calidad. Los pequeños productores están siendo capacitados para mejorar sus procesos de cosecha y venta, lo que les permite obtener mejores ingresos sin depender de intermediarios.

Asimismo, se promueve un modelo de cafeticultura sustentable, que busca proteger los recursos naturales de la región y mejorar la rentabilidad a largo plazo, con la posibilidad de acceder a mercados especializados, como el café orgánico o de comercio justo.

La Montaña florece con trabajo y dignidad

El gobierno de Guerrero ha reiterado su compromiso de seguir invirtiendo en el campo como parte fundamental de su estrategia de bienestar. En La Montaña, el café se ha convertido en una herramienta de transformación social, que impulsa la economía local, dignifica el trabajo del campo y fortalece el arraigo en las comunidades.

“La Montaña florece, y lo hace con el esfuerzo diario de su gente. Seguiremos apoyando a quienes hacen del café su forma de vida”, destacó el mensaje oficial.

Exit mobile version