Acapulco y Filipinas celebran 460 años del Galeón de Manila con jornada cultural e histórica

Acapulco, Gro., 11 de octubre de 2025. – En el marco del Día Internacional del Galeón de Manila, la presidenta municipal Abelina López Rodríguez encabezó una emotiva jornada cultural y gastronómica en el Museo Fuerte de San Diego, reafirmando los lazos históricos entre Acapulco y la República de Filipinas.

El evento fue organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en coordinación con la Embajada de Filipinas en México y su Consulado Honorario en Acapulco, con el objetivo de conmemorar los 460 años del inicio de la histórica ruta comercial que conectó a Asia y América a través del Pacífico.

Acompañada por la secretaria general del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala, la alcaldesa destacó la importancia de esta conmemoración como un espacio de intercambio cultural, gastronómico y de memoria histórica.

“Hoy fusionamos dos culturas, Asia y América. Esta conmemoración de los 460 años del Galeón de Manila nos permite revivir un viaje que marcó nuestra historia. Es un honor compartir lo que nos une: la amistad, el amor y la voluntad de seguir construyendo un puente cultural entre nuestros pueblos”, expresó López Rodríguez.

Como parte del programa, se presentó la conferencia magistral “La gastronomía filipina en las costas de Guerrero”, a cargo de Maricruz Piza López, así como una mesa redonda con chefs guerrerenses que reflexionaron sobre la influencia asiática en la cocina local.

Uno de los momentos más simbólicos fue la entrega de la Cápsula del Tiempo México–Filipinas, iniciativa conjunta del INAH Guerrero y la Embajada de Filipinas, la cual guarda objetos representativos de ambas culturas como libros, material didáctico, joyería artesanal de Taxco y una caja de Olinalá con la inscripción:

“Lo que nos une es más fuerte que lo que nos separa.”

El encargado de negocios de la Embajada de Filipinas en México, Ralph Gagara Cruz Roldán, subrayó la importancia de este gesto:

“Esta cápsula guarda más que objetos; contiene el espíritu de una historia compartida. Durante más de 250 años, nuestros pueblos estuvieron unidos por el Pacífico, que no fue una frontera, sino un puente.”

El director del Centro INAH Guerrero reafirmó el compromiso institucional de preservar la memoria histórica y continuar fortaleciendo la relación cultural entre México y Filipinas, a través de eventos como este que celebran la identidad, el patrimonio compartido y la amistad entre naciones.

Exit mobile version